Detalles del proyecto
Descripción
En ciencias de la gestión, la forma de gerenciar el desarrollo, por parte de una comunidad, ha sido un tema poco estudiado. A partir de la observación de algunos procesos de desarrollo local en comunidades, se ha podido constatar que en ellas hay presencia de formas particulares de gerenciar el desarrollo local. La literatura en gestión trata fundamentalmente sobre la gestión en las organizaciones, pero no trata sobre la gestión, que hacen las organizaciones para impulsar el desarrollo local. Se encuentra, entonces, un vacío conceptual y de observación de experiencias que pueden ayudar a ampliar las observaciones sobre gestión del desarrollo local, que autores como (Bucheli, 2006; Carpio, 2006; Coraggio, 2004; Diochon, 2003, Arocena 1995-2001; Boisier, 200-2003; Prévost, 1993,1996,2001) y otros autores han aportado al tema de gestión del desarrollo local. Por lo tanto, es necesario ampliar el conocimiento sobre el tema, realizando estudios en profundidad que permitan observar cómo una comunidad realiza un proceso de desarrollo local y cómo las organizaciones presentes, apoyan este proceso. El caso del análisis de la experiencia de la Diócesis de Barranca entre 1970-1986, ofrece este espacio. La pregunta general de investigación que pretende aportar a estos vacíos es: ¿Cómo se formulan y se sostienen las prácticas para el desarrollo local en una comunidad? El caso de la Diócesis de Barrancabermeja entre 1970-1986.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/08/08 → 25/08/10 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA