Influencia de tipo de componente sanguíneo y el intervalo temporal de muestras seriadas en el rendimiento de qPCR para la detección y cuantificación de Trypanosoma cruzi - Estudio Piloto

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La infección por Trypanosoma cruzi, el agente causal de la Enfermedad de Chagas, afectaría en Colombia alrededor de 437.000 personas del estimado global de 7 a 8 millones. El diagnóstico convencional de la infección se basa, desde hace un siglo, en técnicas de identificación de anticuerpos por serología. Sin embargo, estas técnicas no permiten valorar cambios en la carga parasitaria en el corto o mediano plazo. Esta característica limita su uso para monitorizar posibles respuestas a tratamientos tripanocidas. Una respuesta a este problema emerge con el uso de ensayos moleculares como PCR cualitativa y PCR en Tiempo Real (qPCR). Estas técnicas permiten detectar y cuantificar material genético parasitario circulante y proveer información valiosa para el manejo clínico del infectado. No obstante, esta posibilidad, la técnica aún es incipiente en varios aspectos, que determinan su rendimiento diagnóstico y limitan su aplicación extensiva en países endémicos. En el contexto de dar mayor validez y eficiencia al desarrollo de la qPCR para la detección de T. cruzi en nuestro medio, el presente estudio propone evaluar el desempeño de la qPCR en la detección y cuantificación de T. cruzi en muestras seriadas, analizando dos intervalos de tiempo (Intervalo corto: 3-7 días e Intervalo mediano: 12-16 días) y dos componentes sanguíneos (suero o sangre total) en 50 individuos con diagnóstico serológico previo de la infección. Adicionalmente, esta propuesta busca generar una experiencia colaborativa inicial entre los grupos de investigación de la Fundación Cardioinfantil y el grupo de enfermedades infecciosas de la Pontificia Universidad Javeriana, que permita producir datos veraces hacia la preparación de una propuesta colaborativa futura.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/10/1815/04/19

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • FUNDACION CARDIO INFANTIL- INSTITUTO DE