Implementación del Estatuto de Roma en Colombia: encuentros y divergencias entre el derecho penal nacional y el internacional

  • Cote Barco, Gustavo Emilio (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto que aquí se presenta responde a la necesidad de llevar a cabo un análisis sistemático sobre el proceso de implementación del derecho penal internacional (DPI) y, especialmente, del Estatuto de Roma (ER) en el derecho penal colombiano. El ER entró en vigencia para Colombia el 1 de noviembre de 2002, después de un proceso en el que incluso se debió llevar a cabo una reforma constitucional. Sin embargo, como parte de dicho proceso no se realizó ninguna reforma legal específica con el objetivo de articular el derecho penal doméstico con el internacional,1 lo cual, dado que el juzgamiento de crímenes internacionales en Colombia es una realidad casi cotidiana, genera diversas dificultades, puesto que el tratamiento que varios temas tienen en estos ámbitos no siempre coincide y pueden existir figuras abiertamente incompatibles. Estas divergencias hacen necesario preguntarse qué tanto puede cumplir el Estado Colombiano con el derecho penal vigente los compromisos asumidos, por ejemplo, al suscribir el ER. Este interrogante se responderá ¿en una primera fase¿ mediante el análisis de tres temas, uno procesal, uno de la Parte General y uno de la Parte Especial del derecho penal: (i) el fin de los procesos penales diseñados específicamente para la persecución nacional de crímenes internacionales; (ii) las fórmulas de imputación utilizadas en casos de ¿falsos positivos¿; y (iii) el nexo entre la conducta y el conflicto armado como criterio para la configuración de los crímenes de guerra y para la delimitación de la competencia en la Jurisdicción Especial para la Paz. Al respecto se prepararán tres artículos, en los cuales se llevarán a cabo análisis de derecho comparado vertical, dando especial relevancia a la jurisprudencia nacional e internacional. Dependiendo de los resultados, se preparará una segunda fase, para explorar otros temas concretos, cuyo estudio pueda aportar más luces sobre la misma problemática.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/04/1930/11/21

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA