Implementación de una estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades en el área de bioinformática, basada en entornos virtuales para el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto

  • Santos, Janneth González (Investigador principal)
  • Pachón, Andres Felipe Aristizábal (Coinvestigador)
  • Barreto, George (Coinvestigador)
  • Pinzón, Andrés (Coinvestigador)
  • Ramírez, David (Coinvestigador)
  • Tobar Tosse, Henry Fabian (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Nuestra propuesta: “Implementación de una estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades en el área de Bioinformática, basada en entornos virtuales para el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto en las asignaturas de bioinformática”, se basa en la idea de trasladar la investigación de dos proyectos titulados: Implementación y evaluación de un modelo predictivo de asociación genómica para Enfermedades Raras basado en configuraciones de repeticiones ADN y variantes estructurales liderado por el profesor Fabian Tovar de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali y financiado por el CTeI dentro de la convocatoria en salud que promueva la medicina personalizada y la investigación traslacional (2022 - 2025) y Análisis del deterioro cognitivo leve (DCL) como predictor temprano de trastornos neurodegenerativos financiado por el Sistema General de Regalias (2022-2026) liderado por los profesores Janneth González y Andrés Aristizabal de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Bogotá; mediante la participación activa de los estudiantes y lo más cercano posible a la manera en que este tipo de investigación se lleva a cabo en la vida profesional en cuanto al análisis de datos Omicos sobre la plataforma computacional: ”ANSEP” desarrollada en los dos años anteriores por las dos seccionales de la Universidad Javeriana.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin01/07/2329/09/25

Estado del Proyecto

  • En Ejecución