Impacto del COVID-19 en los espacios underground de Bogotá. Perspectivas políticas, económicas y sonoras

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto surge del diálogo entre los departamentos de Ciencias Políticas, Administración de Empresas, Comunicación, Ingeniería de Sistemas y Estudios Musicales de la Universidad Javeriana. Es una apuesta por un abordaje transdisciplinario de una problemática de salud pública, pero con impacto en la cultura, las industrias culturales y creativas y la música. Más concretamente, nos enfocamos en analizar las escenas underground (rave, hip hop y punk) de las localidades de Chapinero y Teusaquillo (Bogotá) en torno al consumo, producción y distribución de la música en lo que respecta a las afectaciones producidas por la pandemia de coronavirus y la cuarentena. Como la propuesta se enmarca en un proyecto de investigación y creación, el análisis del impacto político, económico y sonoro se evidenciará a partir de la creación de un evento artístico (interpretación musical en vivo) que surge de un proceso autoreflexivo de los colectivos que acompañan la investigación; sumado a otras herramientas transmedia que logran evidenciar los resultados del proyecto con el desarrollo de una aplicación que recoja las gráficas, el mapeo de actores, entrevistas y piezas audiovisuales; así como la creación de un fanzine.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2115/08/24

Palabras clave

  • Bogotá
  • Coronavirus
  • Hip hop
  • Punk
  • Rave
  • Underground

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Pontificia Universidad Javeriana