Humedales para el tratamiento de lodos producto del dragado en la laguna de Fuquene, Colombia

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En 1877 El Estado dictó el Decreto 177 declarando de utilidad pública el desagüe de los pantanos y terrenos anegadizos adyacentes a la Laguna, dando lugar en 1878 a las actividades de desecación de la laguna con la construcción del Canal Paris, su objetivo primario era aumentar la capacidad de desagüe del río Suárez [3. Desde 1960 a 1990 la CAR llevó a cabo la construcción y operación del Distrito de riego el cual debía evitar la saturación de los suelos por los niveles freáticos en invierno y mantener su potencial productivo en esta época. Van der Hammen, en 1998, estimó que la cantidad de sedimento que entra a Fúquene se había duplicado después de la acelerada deforestación de la zona, favoreciendo el crecimiento de la vegetación de junco, presentando erosiones severas, ligeras y moderadas a lo largo de la cuenca [4. El primer diagnóstico se dio con la publicación del CONPES en 2006, estableciendo un conjunto de medidas orientadas a la recuperación y conservación del ecosistema lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio relacionando y asegurando la oferta y la demanda de los recursos presentes en la zona. Allí también se evidenciaban actores que favorecían a la recarga de acuíferos como las industrias y la falta de una planta de tratamiento (PTAR) en la cuenca de Ubaté. A partir de información batimétrica recolectada para el análisis de sedimentación de la Laguna, la CAR estableció -para 2015- una sedimentación anual de 248.513.680 m3/año proponiendo una adecuación hidráulica de la fuente hídrica por medio de la remoción de sedimentos y disposición de estos sobre las orillas de manera extendida [5. Dicho aporte de sedimentos genera colmatación de las lagunas de la cuenca reduciendo su capacidad de almacenamiento, que para el caso de la Laguna de Fúquene, se calcula 6.700 ton/año [6, dejando un precedente sobre la necesidad de ideas sostenibles para el mejoramiento de la cuenca y de los planes de intervención desarrollados por la CAR y el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/08/2101/08/22

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA