Historia de la ética médica en el siglo XIX: Colombia y el Reino Unido, un estudio comparativo.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La medicina contemporánea atraviesa por una gran crisis, una crisis de identidad, una crisis, en últimas de tipo ético. En este ambiente es en el que la bioética ha surgido, como supuesta respuesta además a los retos del avance biotecnológico. Sin embargo, la negación y el olvido de lo que ha sido la ética médica no ha permitido entender cómo la medicina de hoy ha llegado a ser lo que es. Ante la problemática actual de quejas frente al actuar médico y los abusos de las empresas de salud, como en el caso de Colombia, y los escándalos relacionados con el NHS en el Reino Unido, se hace imperativo buscar formas más acertadas de entender por qué pasa esto. Una manera es tratar de analizar la formación del éthos médico contemporáneo, en particular "antes del boom de la bioética", un camino que ya ha comenzado a ser explorado por investigadores connotados en este campo como Roger Baker quien acaba de publicar un libro (2013) sobre la historia de la ética médica en Estados Unidos "antes de la bioética". Esta investigación apunta a llenar un vacío tanto en Colombia como en el Reino unido, aunque mucho más en Colombia que en el Reino Unido: contar con un análisis crítico y comprensivo de la historia de la ética médica "antes de la bioética". En Colombia es casi nulo el conocimiento sobre la historia de la ética médica; en el Reino Unido, aunque hay un poco más de información, no hay sin embargo un trabajo que aborde de manera sistemática y completa este punto. Al enfocarse particularmente en el siglo XIX, esta investigación es fundamentalmente la primera etapa de un gran programa de investigación, cuya segunda etapa será la historia de la ética médica en el siglo XX hasta el nacimiento de la bioética.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin21/01/1530/01/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA