Detalles del proyecto
Descripción
Pregunta de Investigacion. Teniendo en cuenta los elementos esenciales que definen la seguridad alimentaria de una comunidad y la heterogeneidad de sus condiciones ambientales, sociales, economicas y culturales, ¿que componentes, relaciones, procesos y condiciones funcionales y de tiempo deben tenerse en cuenta para la construccion de un modelo que permita realizar simulaciones de la condicion de seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades derivada de los efectos de las decisiones y acciones de gobierno en el Distrito Capital y cual seria su confiabilidad? Planteamiento del problema. Históricamente puede comprobarse el alto costo que representa el tomar decisiones de gobierno que involucran a la población sin poder tener indicios claros de una condición probable de afectación diferencial a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de las comunidades; los ejemplos mostrarían lo factible que es incurrir en decisiones que impacten negativamente uno o varios sectores de la población en este aspecto o, simplemente, que no se cuente con las mejores opciones que minimicen o anulen tales efectos o que garanticen, con alguna certidumbre, la efectividad de lo que se propone. Para contar con mejores elementos de juicio que disminuyan la incertidumbre sobre la pertinencia de las acciones o decisiones previstas en los Planes de Desarrollo frente al logro y mantenimiento de una deseada SAN, existe la necesidad de apoyarse en sistemas de modelamiento que articulen los elementos conceptuales esenciales que definen y condicionan la SAN con herramientas matemáticas para estructurar escenarios de simulación prospectiva que consideren la heterogeneidad y las dinámicas sociales y permitan la evaluación previa, desde una perspectiva ex ante, de las repercusiones y emergencias derivadas de las decisiones y acciones gubernamentales sobre las comunidades que están involucradas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/12/14 → 28/02/18 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA