Guía de entrenamiento de patrón de escaneo en maniobras de vuelo primario mediante tecnología de rastreo ocular

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La Escuela Militar de Aviación tiene el propósito de implementar nuevas metodologías de enseñanza mediante un análisis del patrón de escaneo visual de los pilotos instructores del equipo T-90, como una iniciativa de desarrollo científico e innovación, en atención a una necesidad de la institución en términos de seguridad operacional y efectividad de los programas de entrenamiento de vuelo. La metodología propuesta requiere, en primer lugar, caracterizar en vuelo los patrones de escaneo visual de los pilotos instructores, utilizando un equipo de rastreo ocular. En segundo lugar, partiendo de la homogeneidad de la población estudiada, a través de estadística descriptiva se busca realizar un análisis que exponga las variaciones en el patrón utilizado en las fases más críticas del vuelo: despegue, toque y despegue, aproximación y aterrizaje, así como en las demás maniobras ejecutadas durante los vuelos de instrucción; lo anterior, permitirá generalizar un patrón que represente a la población de pilotos instructores. Con el ánimo de ahondar en el entendimiento de los patrones de escaneo obtenidos de cada piloto, se efectuará un análisis correlacional de la experiencia de cada piloto como comandante tanto en T-90 como en otros equipos, que permita proponer proyectos relacionados con esta área de investigación y su aplicación al entrenamiento en las diferentes aeronaves con las que cuenta la FAC. Estos hallazgos permitirán, mediante la edición de material obtenido en la fase de captura de datos, el diseño de una guía didáctica que presente a futuros alumnos de vuelo el concepto de patrón de escaneo, mejor conocido en la FAC como chequeo cruzado, su importancia en la aviación mundial y contribuya a su adaptación a los procedimientos de vuelo, a través de la posibilidad de interactuar con imágenes, videos y la recreación del patrón usado por los instructores en cada maniobra, impactando positivamente su desempeño en la fase inicial de instrucción como piloto. Por último, esta investigación permitirá corroborar los resultados obtenidos en investigaciones previas realizadas en simuladores de vuelo en diferentes partes del mundo, logrando una validación de los análisis y conclusiones de estudios anteriores, dado que la fase experimental se ha realizado mayoritariamente en simuladores de vuelo y abrirá la puerta al planteamiento de herramientas basadas en tecnologías innovadoras para los programas de entrenamiento de vuelo.
EstadoNo iniciado

Palabras clave

  • Escaneo visual
  • Eye tracking
  • Mundo real
  • Pilotos

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Fuerza Aerea Colombiana