Detalles del proyecto
Descripción
A pesar de la importante oferta hídrica del país, su acceso no siempre es posible como resultado, entre otros, de los siguientes factores: i) la distribución heterogénea de la oferta del agua y la población a lo largo del territorio, ii) la falta de recursos para infraestructura, operación y mantenimiento de los sistemas de regulación, almacenamiento, tratamiento y conducción necesarios, iii) la ubicación de lugares muy apartados y de difícil acceso, iv) la contaminación, relacionada con la falta de saneamiento básico y la disposición de residuos líquidos y sólidos de las diferentes actividades económicas v) los efectos del cambio climático, representados en la variabilidad temporal de la oferta, y vi) aspectos institucionales, organizacionales y conflictos por el uso del recurso. Algunos de estos aspectos se ven reflejados en las directrices establecidas en el actual Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014) que buscan mejorar la gobernanza del agua, mediante una visión de cuenca hidrográfica y ordenamiento ambiental territorial, considerando la gestión del riesgo. De igual manera, lo anterior pone en evidencia la necesidad de abordar el acceso al recurso en las condiciones adecuadas, a través de una gestión integral del recurso hídrico. El contexto en el cual se abordará este problema es el Departamento de Nariño, en donde según el Informe Nacional de Desarrollo Humano (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011a), ¿Colombia rural: Razones para la Esperanza¿, más del 80% de los municipios presentan un Índice de Ruralidad (IR) entre 50 y 75, en una escala donde 0 es urbano y 100 es rural. En dicho contexto rural, en comparación con el contexto urbano, se resaltan las problemáticas sociales y el limitado apoyo gubernamental, que se refleja a su vez en una baja cobertura de prestación de servicios básicos como el acceso al agua potable y saneamiento básico.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/07/14 → 31/10/23 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA