Detalles del proyecto
Descripción
Los sistemas de pequeños productores ganaderos (SPPG) presentes en los municipios de Choachí y Fómeque (Cundinamarca) y los municipios de Encino, Charalá y Gámbita (Santander) se analizan bajo cuatro enfoques integrados en un bucle complejo que afecta el paisaje boscoso altoandinos: la forma en que está cambiando el clima, la manera como esos cambios afectan los SPPG, la respuesta de los productores a estos cambios, los elementos de gestión ambiental relacionados con la adaptación que proporciona la institucionalidad pública, y como la interacción de los anteriores aspectos transforman el paisaje de bosque altoandino. Los componentes de este bucle han sido tratados por la institucionalidad pública de manera individual y reduccionista( lineal y estática). El marco DPSIR es la herramienta principal de análisis que permite establecer la relación entre clima, ganadería y bosque, la pertinencia de las acciones de adaptación de los productores y de los modelos de gestión ambiental de la institucionalidad pública. El conocimiento construido a partir del estudio del bucle se orientará a diseñar lineamientos alternativos de política pública en el campo de la gestión ambiental en contextos de bosques altoandinos que incluyan estrategias de adaptación para los productores para afrontar los retos crecientes de la variabilidad climática, desarrollar la actividad productiva con mayor eficiencia, incrementar la capacidad de autoregulación y contribuir al cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Convención Marco de Naciones Unidas frente al Cambio Climático (CMNUCC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 19/06/18 → 18/03/19 |
Financiación de proyectos
- Internacional
- HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION