Geografías ocultas.

  • Leon Buitrago, Jainer Alfonso (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto de creación titulado Geografías ocultas parte de una indagación sobre la pregunta: ¿ Arte en espacio público o arte para el espacio público? Basado en dos perspectivas actuales sobre el tema en la ciudad: Arte en espacio público entendido como obra para el ¿aquí¿, realizada por un artista, una convocatoria, una donación, etc., y arte para el espacio público como obra realizada a partir de consulta de las necesidades sociales del lugar. El proyecto Geografías ocultas busca revelar, a través de lo visual, los gestos plásticos que se hallan ocultos en las superficies de las esculturas públicas bogotanas específicamente las texturas, los relieves, los rasgos, las depresiones y las volumetrías. Estos componentes del lenguaje plástico que acompañan la forma visual de estas esculturas, pasan desapercibidos para los transeúntes. En la geografía oculta de estos gestos se halla la memoria táctil de los artistas que realizaron dichas piezas. La propuesta de este proyecto de creación busca revelar y volver a destacar estas tactilidades en una fotografía de gran formato sobre una valla publicitaria, la cual será instalada en uno de los dos ejes más importantes de la ciudad, poseedor de gran número de esculturas, monumentos patrimoniales y de ornato. El desarrollo histórico de la Bogotá ha tenido lugar a partir de los ejes iniciales de la Carrera Séptima o Calle Real, y la Calle 26, Avenida Jorge Eliecer Gaitán o Avenida El Dorado.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/01/1431/12/14