Gasto en salud y Propensión a Pagar Impuestos

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La transformación demográfica, el aumento en los costos de las tecnologías de salud y las demandas democráticas agudizadas por el Covid-19 ejercen una gran presión para aumentar las fuentes corrientes del gasto en salud. Esto es particularmente cierto en sistemas de salud solidarios que son financiados mayoritariamente con recursos públicos. Así, con esta propuesta de investigación estimaré la propensión a pagar impuestos a través de un experimento de laboratorio sobre diferentes rubros presupuestarios. Busco evaluar métodos para aumentar la carga tributaria y responder a las necesidades emergentes de gasto en salud. Esto contribuirá a la literatura de experimentos de laboratorio sobre impuestos y gasto público, donde hay poca evidencia desde países subdesarrollados, y no se han identificado investigaciones sobre el gasto en salud. El diseño experimental es individual e inicia con una tarea de esfuerzo (effort task) donde los participantes generan su ingreso. Posteriormente eligen su nivel de pago de impuestos con base al ingreso ganado así como si desean hacer aportes voluntarios. Los participantes se dividen aleatoriamente en cuatro grupos: en el grupo de control no se da información sobre el destino de los impuestos, en el primer tratamiento se informa que el recaudo será donado a organizaciones de salud, en el segundo el recaudo está donado a gasto en defensa y en el tercero a gasto en vivienda.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin01/04/2430/11/25

Palabras clave

  • Experimento
  • Gasto público
  • Impuestos
  • Salud pública

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Pontificia Universidad Javeriana