Gasto catastrófico en salud en Bogotá, Colombia.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Hay grupos poblacionales que resultan ser más vulnerables de presentar gastos catastróficos, dado que no cuentan con la protección financiera frente a eventos de salud (ambulatorios, hospitalarios o solamente compra de medicamentos). Hay ciertas características que pueden influir en la probabilidad de tener gasto catastrófico, entre las cuales se encuentran no solo las condiciones de aseguramiento y nivel de ingresos, sino también variables relacionadas con el tipo de evento de salud, características del jefe del hogar, condiciones laborales, entre otras. Dimensionar la magnitud del problema e identificar los factores asociados, con base en una muestra representativa de los hogares de Bogotá, permitirá dar respuesta a las siguientes hipótesis: 1) la población de bajos ingresos y no afiliada en salud, no cuenta con capacidad para solventar económicamente eventos inesperados en salud; 2) un gasto catastrófico puede presentarse sin necesidad de que hayan eventos de alto costo; 3) la afiliación, la situación laboral y el nivel de ingresos del hogar son factores determinantes del gasto catastrófico.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/01/1116/07/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA