Detalles del proyecto
Descripción
Fusarium se ha catalogado como patógeno multihospedero en función de factores de patogenicidad como adhesión a diferentes tejidos y penetración por actividad enzimática lítica (queratinasas, celulasas, pectinasas, entre otras). Además, se han utilizado herramientas moleculares que permiten caracterizar genéticamente aislamientos de este patógeno contribuyendo al entendimiento de la dinámica poblacional en relación a sus hospederos. Pero existen pocos reportes donde se evalúe este patógeno por pruebas de patogenicidad cruzada, lo que permitiría confirmar la capacidad de Fusarium para causar patologías en diferentes tipos de hospederos. Por otro lado, a nivel epidemiológico no existen reportes que asocien los casos de infección con Fusarium y el origen de contaminación. En caso de determinar patogenicidad cruzada, se podría constituir como factor de riesgo la actividad ocupacional para los trabajadores de campo, quienes están en contacto con plantas y animales que presentan fusariosis; y también pacientes hospitalizados y sometidos a tratamientos invasivos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 04/08/11 → 03/06/15 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,