Detalles del proyecto
Descripción
La viticultura de calidad en altura inició en Colombia en 1982 en la Loma de Puntalarga en el municipio de Nobsa en Boyacá, entre 2500 y 2600 metros de altitud, Los rasgos del clima frío imperante en la región, el comportamiento de las cepas y las características del vino indican que las condiciones climáticas locales, pueden considerarse térmicamente equivalentes a las de ciertos territorios tradicionales renombrados en otras partes del mundo. Los vinos de origen geográfico, cumplen a una escala menor su función de promover en nuestro país y en el exterior el nombre y cualidades de la región. Es por esto que los pequeños viticultores de hoy optaron por incluir en sus cultivos agrícolas tradicionales, el cultivo de la vid. Esta visión, antes utópica, ha logrado visualizar la viticultura en altura, como un vector de transformación cultura y de desarrollo económico para la región.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/04/15 → 14/07/15 |