Filogenia molecular y estructura poblacional de las especies y subespecies de la familia pitheciidae (primates: platyrrhini).

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los primates por ser especies carismáticas y conspicuas, han sido objeto de investigación en diferentes campos de la biología. La taxonomía y la filogenia han recibido gran atención, debido a la falta de acuerdo por parte de los investigadores para decidir el número total de especies en algunos géneros de Primates presentes en el país. Por ejemplo, algunas investigaciones señalan que en Colombia existen 31 especies de primates (Groves 2005 citado por Defler 2010), mientras que otros citan 34 especies (Defler 2010). Aunque las relaciones filogenéticas de los primates plathirrinos han sido ampliamente estudiadas mediante técnicas moleculares hace más de 20 años, muchas preguntas continúan sin resolverse (Wildman et al. 2009). Poder determinar con certeza cuáles son las especies que habitan al interior de un bosque, es el primer paso para entender la dinámica de dichas poblaciones. La taxonomía y la sistemática emplean herramientas morfológicas, moleculares y de distribución de las especies para nombrar y clasificar los individuos que habitan en un determinado espacio. Según Espinosa de los Monteros (2001), durante los últimos 30 años la sistemática ha sufrido un cambio dramático debido al rápido desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías (e.g., análisis moleculares), además del surgimiento de nuevos principios filogenéticos. El pensamiento filogenético le ha dado herramientas a la sistemática, transformándola de una disciplina descriptiva a una ciencia predictiva e interpretativa (Espinosa de los Monteros 2001). Con el devenir de la biología comparada, la sistemática filogenética se ha convertido en el principio para el análisis de patrones biogeográficos, etológicos, y ecológicos dentro de un enfoque netamente evolutivo (Johnson 2001).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin27/01/1426/07/15

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA