Detalles del proyecto
Descripción
Pocos insectos han generado tanta fascinación como las mariposas de las Aristoloquias, pertenecientes a la tribu Troidini (Papilionidae); su belleza, toxicidad, tamaño y complejos miméticos las han hecho modelos de varios conceptos en Biología. Dentro de Troidini, el género de mayor diversificación es Parides, dividido en tres subgéneros, dos asiáticos: Panosmia y Atrophaneura, y uno neotropical: Parides (sensu Miller 1987). El subgénero Parides contiene 33 especies y más de 80 "subespecies", varias simpátricas y modelo de complejos miméticos. Debido a que hembras y machos son cromáticamente diferentes y a que una misma especie presenta gran variación en su coloración, se han generado confusiones en la definición de su estatus taxonómico al emplear caracteres morfológicos para su identificación. En adición, asumiendo el concepto de exclusión geográfica de las subespecies (Fox, 1955), varias de las "subespecies" actuales no serían válidas. Esto hace necesario un análisis filogenético de caracteres moleculares que identifique eventos de divergencia en especies y subespecies para comprobar el estatus de los taxones del subgénero y contestar la pregunta ¿Cuál es la filogenia y el estatus de los taxones de Parides basados en evidencia molecular?
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/10/08 → 14/07/10 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA