Expresión de RANKL y OPG en los tejidos dentales sometidos a fuerzas ortodóncicas.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El movimiento dental ortodóncico es el producto de la transmisión de la fuerza mecánica aplicada sobre el diente a los tejidos periodontales y al hueso alveolar. La respuesta de las células del ligamento periodontal a la aplicación de fuerzas externas sobre el diente puede ser observada después de la primera hora de haberse iniciado el estímulo mecánico. Las fibras del ligamento y del hueso alveolar adyacente reaccionan generando zonas de tensión y de presión, dependiendo del punto de aplicación de la fuerza, y de la magnitud y duración de la misma. En los últimos años la investigación en ortodoncia ha avanzado vertiginosamente con relación a la estética y versatilidad de los materiales empleados por diferentes técnicas ortodóncicas. Sin embargo aún permanecen muchos interrogantes por resolver: ¿Cuál es la fuerza ideal que debe ser aplicada en cada diente? ¿Cómo se puede aumentar la velocidad del movimiento dental sin producir reabsorción radicular? ¿Cómo se puede evitar la reabsorción radicular que se produce siempre que se mueve un diente? ¿Cómo se puede controlar el dolor y los efectos deletéreos producidos por la fuerza en la pulpa y en el ligamento periodontal? Todos estos interrogantes podrían ser resueltos con el conocimiento exacto de los eventos biológicos y moleculares que ocurren después de la aplicación de fuerza ortodóncicas. La principal razón por la cual permanecen numerosas dudas relacionadas con el movimiento dental, aún 100 años después de la aparición de los dispositivos ortodóncicos, es la carencia de investigaciones al respecto. Por este motivo es necesario conocer, no solamente cuáles moléculas intervienen en el movimiento ortodóncico, sino también cual podría ser su utilidad terapéutica en ortodoncia. Las citoquinas son moléculas producidas por las células del ligamento periodontal y por osteoclastos que se encuentran en la zona de presión. En la zona de tensión las moléculas sintetizadas por los fibroblastos y por los osteoblastos, son las encargadas de la regeneración celular y tisular.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/03/0931/03/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA