Detalles del proyecto
Descripción
Colombia es un país con historia de diversos fenómenos migratorios internos y externos que han contribuido a definir nuestras identidades regionales y nacionales. Además de su gran diversidad biológica y cultural es un país con marcadas inequidades sociales, políticas y económicas. La búsqueda de mejores condiciones de vida y de posibilidades de ascenso social, y la necesidad inminente de escapar de la crueldad y la infamia de los actores violentos, son algunas de las fuerzas que han determinado los movimientos migratorios internacionales e internos desde finales de la década de los 1950s cuando la migración hacia Estados Unidos y Venezuela se dio de manera relacionada con La Violencia (1). Una segunda ola migratoria sucede de finales de los 1980s a mediados de los 1990s y tiene como destino principal los Estados Unidos. La tercera y última ola migratoria se inicia desde mediados de los 1990s y dura hasta la actualidad. Esta emigración se da en el contexto interno de la crisis económica, violencia e inseguridad y en el de fenómenos globales de la economía, el ajuste estructural y la implementación en el país de las políticas neoliberales que aumentaron el desempleo y disminuyeron la capacidad adquisitiva de los hogares (2). Según el Censo 2005 (3), a nivel internacional el destino más frecuente continúa siendo Estados Unidos (35.4% del total de emigrantes) y le sigue España con un 23.3%. Aunque la migración internacional reciente es un fenómeno que incluye personas de todas las regiones del país, el Eje Cafetero y Bogotá son zonas de gran importancia. Según el Censo 2005, la zona del Eje Cafetero, particularmente el departamento de Risaralda tiene la población con mayor Experiencia Migratoria (EM) en Colombia. Mientras que el promedio nacional es de 1, la EM del departamento de Risaralda es de 3.59.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 02/02/09 → 01/03/11 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA