Detalles del proyecto
Descripción
Introduccion. La violencia ha sido definida como un problema de salud publica. al interior de las instituciones educativas, el bullying o intimidacion escolar es una expresion de la violencia entre pares, se es victima, victimario o testigo, siendo sometido, haciendo uso del poder o interviniendo de forma activa o pasiva en alguna situacion violenta. Se han documentado prevalencias a nivel nacional que oscilan entre el 11.1% y 56.6%, factores como la ansiedad, baja autoestima, baja capacidad de autocontrol, deficientes relaciones entre padres e hijos, expresiones y reafirmacion de la violencia son algunos de los factores que favorecen en la ocurrencia del fenomeno. a nivel internacional, las intervenciones se han focalizado en su gran mayoria en fortalecer las habilidades sociales de profesores interviniendo en uno de los ambitos donde se devuelven los niños, niñas y adolescentes, se cuenta ademas con experiencias donde se vincula a toda la comunidad educativa y aquellas solo focalizadas en los estudiantes, con resultados concluyentes frente a las prevalencias de intimidacion. Metodologia. Se realizara un ensayo de prevencion controlado, en instituciones educativas publicas de las comunas de la zona centro de Cali. Se Seleccionaron 28 instituciones, a partir de estas se establecera la linea de base mediante una encuesta auto-diligenciada, posteriormente se estratificara en dos grupos de acuerdo a los niveles de violencia, para homogenizar la poblacion antes de la seleccion aleatoria para el grupo de intervencion y control. al interior de cada institucion se realizara muestreo aleatorio de los grados sextos, en los grupos seleccionados se realizara censo. Se realizara una medicion final, dos mediciones intermedias y una medicion final, considerando un banco de indicadores que responden a los objetivos de la intervencion. El diseño de la intervencion comprende: Gestion administrativa, el entrenamiento a docentes, el diseño de las estrategias pedagogicas de aula e institucionales orientadas a prevenir y contrarrestar la intimidacion y la implementacion de las estrategias de aula y las institucionales. Se realizara analisis univariado, bivariado y multivariado estableciendo diferencias entre la linea de base y la medicion final, se realizaran mediciones intermedias considerando un banco de indicadores formulados a partir de los resultados de la linea de base. Las tecnicas cuantitativas comprenden categorizacion deductiva e inductiva, con triangulacion por convergencia entre estas tecnicas, y posteriormente con la informacion recuperada de las encuestas. Resultados esperados. al final del proyecto se esperan cambios en la prevalencia y formas de intimidacion, y en las habilidades sociales de los estudiantes intervenidos a partir del desarrollo de la estrategia educativa.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/01/10 → 31/12/12 |
Estado del Proyecto
- Terminado