Detalles del proyecto
Descripción
Existen diversos agentes infecciosos que pueden afectar el desempeño productivo de bovinos, ovinos (Panei, et al. 2013) y bufalinos dentro de los que se destacan los patógenos de tipo viral, siendo de gran importancia los asociados al complejo respiratorio y/o reproductivo como el Virus de la diarrea viral bovina (VDVB), el herpesvirus bovino tipo 1 (VHB-1), el virus sincitial respiratorio bovino (VSRB) y el virus de la parainfluenza 3 y por otro lado el virus de la leucosis bovina enzoótica (BLV), los cuales se asocian con importantes pérdidas económicas para la ganadería (Radostitis, et al. 2002; Smith 2014). Con el fin de establecer el comportamiento epidemiológico y molecular de los diferentes patógenos virales que afectan la producción bovina y ovina, y para determinar su presencia en el ganado bufalino, se realizará una evaluación epidemiológica mediante la aplicación de una encuesta para la determinación de factores de riesgo (datos demográficos, de manejo, bioseguridad y planes sanitarios), así como la detección de anticuerpos mediante pruebas serológicas y el análisis molecular mediante estudios filogenéticos y genotipificación a partir de muestras de sangre, biopsias de cartílago e hisopados nasales de estas especies animales en hatos de 6 departamentos (Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Cesar, Meta y Nariño) de Colombia. Todo lo anterior con el fin de aportar al conocimiento epidemiológico de los agentes virales implicados en estas patologías, pues son escasos los datos reportados a nivel nacional para la especie bovina y ovina, y son desconocidos para la especie bufalina.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/08/18 → 31/07/22 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA