Evaluación del efecto neuroprotector de extractos de plantas colombianas ricas en flavonoides con potencialidad para mejorar la capacidad cognitiva en un modelo murino de cáncer

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Estudios epidemiológicos han revelado trastornos cognitivos inducidos por la quimioterapia y trastornos psicológicos en diversos tipos de pacientes con tumores periféricos, incluyendo cáncer de mama, cáncer colon rectal y linfoma, así como tumores cerebrales como glioma, glioblastoma y linfoma primario del sistema nervioso central (SNC) (1-3). Se ha descrito que como consecuencia de los efectos neurotóxicos de la quimioterapia o del tumor mismo se generan daños al parénquima cerebral (neuronas, astrocitos y microglía), respuesta inflamatoria alterada, obstrucción vascular cerebral y alteración de la función neural normal y del metabolismo (4, 5). En otras palabras, se puede hablar de un proceso de neurodegeneración inducido por la quimioterapia o el tumor. Así, algunos tipos de cáncer y/o sus tratamientos pueden causar deterioro cognitivo relacionado al cáncer (DCRC) que puede afectar el pensamiento, el aprendizaje, la memoria o el procesamiento de la información. Sin embargo, múltiples factores pueden favorecer este deterioro, por ejemplo, la terapia endocrina (sola o en combinación con la quimioterapia), la cirugía, la dosificación y el momento de los regímenes de tratamiento, e incluso el cáncer en sí mismo (6).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin07/11/1801/12/23

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,