Evaluación de un modelo in vivo para estudiar la enfermedad producida por astrovirus a través de la infección experimental de lechones con la cepa de astrovirus porcino PUJP5.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los astrovirus (AstVs) están asociados principalmente con gastroenteritis en mamíferos y aves. Con AstVs humanos se han conocido varias características de su comportamiento in vitro, sin embargo, su patogenia es desconocida ya que no existe un modelo in vivo para estudiarla. En mamíferos, los AstVs han sido detectados en intestino, macrófagos de la lámina propia y cerebro. En aves, se han detectado en intestino, riñón, hígado, timo, bursa, bazo, músculo esquelético, páncreas y plasma. El Laboratorio de Virología - PUJ, cuenta con dos cepas de AstV de cerdo aisladas y reactivos biológicos para su detección. Creemos que estos y las similitudes biológicas que comparten el cerdo y el hombre, deben ser aprovechados para tratar de establecer un modelo in vivo que sirva para estudiar la patogenia producida por la infección con AstVs.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1231/12/14

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA