Evaluación de marcadores tempranos de preeclampsia. Proyecto colaborativo entre la Universidad El Bosque y la Pontificia Universidad Javeriana.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La preeclampsia es la principal causa de morbimortalidad perinatal y materna a nivel mundial, por eso la identificación temprana de gestantes en riesgo es un objetivo importante en obstetricia (1, 2). Los desórdenes hipertensivos son responsables de hasta 50000 muertes maternas y 900000 muertes perinatales anualmente, además las complicaciones de la preeclampsia en la salud de la madre y feto-recién nacido requiere cuidado especializado y costoso que aumenta los gastos en atención médica. En preeclampsia el diagnóstico e intervención oportuna son importantes para disminuir la mortalidad materna y fetal (1). Avances en la prevención y manejo de esta enfermedad requerirá progresos en la comprensión de su fisiopatología a nivel molecular (1) y estudios como el planteado abren la posibilidad de identificar mujeres en alto riesgo de preeclampsia en estadios tempranos antes del establecimiento del cuadro clínico, lo que posiblemente generaría un mejor manejo y disminuiría las complicaciones maternas y fetales (3). La disponibilidad de marcadores permitiría la detección de pacientes en riesgo, mejor seguimiento, diagnóstico exacto, intervención oportuna y posiblemente nuevos tratamientos y manejos preventivos (2,4). Es así como el estudio y comprensión de la alteración a nivel de angiogénesis y coagulación, específicamente la alteración de factor tisular (FT) y trombomodulina (TM) podría permitir la generación de estrategias que los postulen como marcadores tempranos de preeclampsia (4).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/03/1228/08/13

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA