Evaluación de los factores sociodemográficos, clínicos, el resultado de la prueba y el asesoramiento genético y su asociación con los niveles de ansiedad en pacientes colombianos con sospecha de síndrome de cáncer hereditario

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los factores sociodemográficos, clínicos, los posibles resultados de la prueba y el asesoramiento genético y su asociación con los niveles ansiedad y depresión en pacientes bajo sospecha de síndrome de cáncer hereditario representa un área relevante pero no estudiada en Colombia. En la literatura científica aplicada en diferentes poblaciones se observa que factores como el sexo, la edad, el nivel educativo, el antecedente personal de cáncer, entre otros se pueden asociar con niveles elevados de ansiedad y depresión en el proceso del asesoramiento genético. De igual forma los estudios en diferentes poblaciones muestran diferencias en algunos resultados, esto hace que sea importante analizar qué factores en nuestra población se asociarían con niveles más altos de ansiedad y depresión en este grupo de pacientes. El objetivo del estudio es evaluar los niveles de ansiedad y depresión en una cohorte colombiana con sospecha de síndrome de cáncer hereditario atendidos en el servicio de ontogenética del Hospital Universitario San Ignacio y establecer como los factores sociodemográficos, clínicos, el resultado de la prueba y el asesoramiento genético modifican dichos niveles. Es un estudio de cohorte descriptivo prospectivo. La población objetivo se conformará por 172 pacientes reclutados de dicho centro (entre el 01 de julio de 2024 al 01 de julio del 2025). Se realizará el asesoramiento genético pretest y post-test y se empleará el termómetro de ansiedad, el cuestionario GAD-7 y el cuestionario PHQ-9 para medir los niveles de ansiedad y depresión en diferentes momentos durante el proceso de asesoría pretest y post test. También se recolectarán datos sociodemográficos y clínicos de la historia clínica. Se espera al final del estudio encontrar que factores se asocian con niveles elevados de ansiedad y depresión en nuestra población comparando dichos resultados con la literatura científica. Los productos finales del estudio serán una presentación en un evento nacional o internacional y la publicación de un artículo en una revista indexada.
EstadoNo iniciado

Palabras clave

  • Ansiedad
  • Cáncer
  • Depresión
  • Genetica

Estado del Proyecto

  • Pendiente Inicio

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Pontificia Universidad Javeriana