Evaluación de las alteraciones metabólicas en células de cáncer de colon HCT-116 inducidas por extracto de bambú.

  • Romero, Wilson Leonardo Villarreal (Estudiante)
  • Modesti Costa, Geison (Coinvestigador)
  • Prieto Rodríguez, Juliet (Coinvestigador)
  • Chitiva Chitiva, Luis Carlos (Investigador principal)
  • Castro-Gamboa, Ian (Coinvestigador)
  • Costa Lotufo, Leticia (Asesor)
  • Rezende-Teixeira, Paula (Asesor)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El cáncer de colon es la segunda causa principal de muertes por cáncer en el mundo. Para el año 2022, esta neoplasia representó el 10 % de los casos de cáncer y ocasionó el 9.4 % de las muertes. A pesar de los avances y la disponibilidad de tratamientos como la radioterapia, la cirugía y la quimioterapia, se ha evidenciado que en los últimos años se han dedicado grandes esfuerzos para desvelar los mecanismos subyacentes de las alteraciones metabólicas en esta patología, visto que uno de los desafíos en su tratamiento es la falta de claridad en las rutas metabólicas afectadas por la exposición a diversos fármacos. Para abordar esta problemática, está la búsqueda de nuevos tratamientos, así como la comprensión de las alteraciones metabólicas en células de cáncer de colon. En este sentido, las plantas presentan un gran potencial, al producir diversos metabolitos con potencial citotóxico, y, empleando análisis metabolómicos, se puede llevar a cabo tanto la identificación de la composición química de la especie vegetal como también conocer los metabolitos de las células tumorales que se ven afectados por el tratamiento con la planta. En esta línea de pensamientos, se viene desarrollando la Tesis Doctoral titulada "Estudio metabolómico de la composición química de bambúes del género Guadua (Poaceae) y exploración de su potencial biológico", que busca (i) Evaluar la composición química de diferentes especies de bambú; (ii) Establecer correlación entre la actividad citotóxica de los diferentes extractos de guadua y su composición química mediante un perfilado metabólico; (iii) Caracterizar los compuestos con potencial citotóxico presentes en las especies más activas mediante un estudio fitoquímico dirigido soportado por el enfoque metabolómico y derreplicación; (iv) Determinar los cambios en el metaboloma de células de cáncer de colon (HCT-116) tratadas con un extracto de bambú con potencial citotóxico basado en un análisis multiplataforma por LC-MS y RMN. Y en el contexto del cuarto objetivo específico de la Tesis Doctoral que se ha formulado este proyecto, cuya pregunta de investigación es: ¿Cuáles son las posibles alteraciones metabólicas en las células de cáncer de colon HCT-116 inducidas por extracto de bambú? Para dar respuesta a esta pregunta, se planteó como objetivo principal “Evaluar las alteraciones metabólicas en células de cáncer de colon HCT-116 inducidas por extracto de bambú mediante metabolómica no dirigida”. Para cumplir con este objetivo, el desarrollo metodológico se dividirá en tres fases: la primera comprende la recolección del material vegetal y la obtención y caracterización química del extracto; la segunda implica la realización de pruebas de citotoxicidad; y la tercera se centra en el estudio metabolómico de las células tumorales. De esta manera, este estudio buscará proveer una base importante para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas destinadas al tratamiento de esta patología, dilucidando el papel biológico de las rutas metabólicas afectadas y explorando posibles mecanismos de acción.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin22/01/2421/01/26

Palabras clave

  • Alteraciones metabólicas
  • Bambú
  • Células hct-116
  • Guadua
  • Metabolomica

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Pontificia Universidad Javeriana