Evaluación de la vulnerabilidad en Isla Fuerte (Colombia): Perspectivas desde la evolución morfológica costera

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En la era del cambio climático y la intervención humana, las playas de Isla Fuerte, Colombia, se enfrentan a una erosión acelerada, poniendo en riesgo ecosistemas y economías locales. Este estudio aborda esta problemática aplicando la herramienta de teledetección CoastSat, en la plataforma basada en la nube de Google Earth Engine combinada con Python para la clasificación automatizada mediante algoritmos de aprendizaje automático, para analizar series de imágenes de Landsat 8 y 9, y Sentinel 2 a lo largo de cuatro décadas de análisis. Con un enfoque específico en seis playas vulnerables (Playa San diego, Playa Venuz, Playa del norte, Playa cebolleta, La Playita de Isla Fuerte y Playa Paraíso), se propone configurar y validar el algoritmo CoastSat para cartografiar y cuantificar el retroceso de la línea de costa, revelando la tasa anual de erosión y la vulnerabilidad de infraestructuras clave. Esta metodología innovadora no solo proporciona una visión detallada de la dinámica costera sino también informará el diseño de Sistemas de Apoyo a la Decisión adaptativos y robustos. Con una gestión basada en evidencia, se espera desarrollar estrategias efectivas de conservación costera y mitigación del riesgo, contribuyendo a la resiliencia y sostenibilidad de Isla Fuerte ante los retos presentes y futuros.
EstadoNo iniciado

Palabras clave

  • Erosión costera
  • Gestión de zonas costeras
  • Teledetección con google earth engine
  • Vulnerabilidad costera

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Pontificia Universidad Javeriana