Detalles del proyecto
Descripción
Helicobacter pylori es una bacteria patógena que coloniza el estómago humano y es la causa principal de la mayoría de las enfermedades gastrointestinales como como gastritis crónica, úlceras gástricas, duodenales, linfoma tipo MALT y cáncer gástrico. La infección por esta bacteria afecta al 50% de la población mundial, especialmente a los países en desarrollo donde su prevalencia alcanza tasas del 70 al 90%. Esto es debido principalmente a las condiciones socioeconómicas y sanitarias de cada país. Colombia por ejemplo posee una de las más altas tasas de infección (adultos 92%, niños 62%). Actualmente se conocen tres vías de transmisión del microorganismo (fecal-oral, oral-oral y gástrica-oral) aunque aún se desconoce su principal fuente. En los últimos años, varios estudios han sugerido que la bacteria puede existir de forma natural en el ambiente, donde se menciona el agua como potencial reservorio. Estudios epidemiológicos y ambientales han observado que H. pylori está presente en diversas fuentes de aguas: lagos, ríos, agua potable superficial y subterránea, aguas municipales y residuales y ambientes marinos costeros, encontrándose también como microorganismo libre en el agua de mar y asociado a organismos planctónicos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 30/12/13 → 29/06/17 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,