Evaluación de la estimulación eléctrica de la glia como modulador de la activación y producción de citoquinas pro- y anti-inflamatorias: Estudio de caracterización.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El trauma craneoencefálico [1, la hemorragia subaracnoidea, los trastornos psiquiátricos, el dolor crónico [2, las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson [3, 4 y el Alzheimer [5, 6, y las enfermedades cerebrovasculares [7, entre otras [8-11, a pesar de tener una etiología distinta comparten algunos procesos moleculares y bioquímicos comunes [12. Por ejemplo, se ha demostrado que la inflamación tiene un papel importante en la fisiopatología de estas entidades, en el que la activación y reactividad de astrocitos y microglia conlleva a la producción de mediadores inflamatorios como citoquinas, quimioquinas, y factores de activación del complemento que pueden impactar en la función y supervivencia de las neuronas [13-15. Por ejemplo, en isquemia cerebral, citoquinas proinflamatorias como la IL-1ß y el TNF-¿ aumentan sus niveles de expresión dos horas después de la lesión y permanecen elevadas por varios días. La persistencia de estos altos niveles conlleva a un aumento de la zona infartada y a una pobre recuperación del paciente con infarto isquemico [16. En trauma craneoencefálico, se ha encontrado que la IL-1ß, la IL-6 y el TNF-¿ tienen sus picos en las primeras 24-48 horas de producido el trauma, en tanto que la IL-10, considerada anti-inflamatoria, no presenta picos a través del tiempo y sus niveles extracelulares se mantienen estables en los primeros 7 días del trauma. Estudios recientes han mostrado que individuos con enfermedades como la artritis rematoidea y la esclerosis múltiple, donde la inflamación juega un rol importante en el desarrollo de la mismas, son 5 a 10 veces más susceptibles de sufrir depresión y que hay una correlación directa entre la actividad de la enfermedad y los episodios de depresión. Adicionalmente, se ha demostrado que pacientes con depresión tienen altos niveles de IL-2, IL-6, IL1B y NF-kB en regiones del cerebro asociadas con la regulación emocional [17. Por último, se ha encontrado que en el dolor crónico hay un aumento en la activación astrocitaria que conduce a un incremento en la sintésis de factores inflamatorios como la IL-1B, la IL-6, el factor TNFA, la prostaglandina E2 y el óxido nítrico [18. Dada la importancia de la inflamación crónica en el desarrollo de diferentes enfermedades del SNC, se ha propuesto que terapias u agentes terapéuticos que puedan regular la respuesta inflamatoria en estas enfermedades tienen un gran potencial clínico
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/11/1331/12/17

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA