Evaluación de la capacidad de proliferación y diferenciación de células - stem - leucémicas aisladas de leucemia linfoide aguda tipo B en co-cultivo con células - stem - mesenquimales normales. (Proyecto colaborativo entre Universidad Nacional y la PUJ).

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La hematopoyesis medular es un proceso activo que depende de células stem hematopoyéticas (CSH) residentes en un microambiente especializado denominado nicho (Adams GB, Scadden DT 2008). El nicho provee señales que regulan la homeostasis celular entre la quiescencia, autorenovación, proliferación y diferenciación de CSH mediante señales de contacto célula a célula y/o liberación de factores solubles. De esta manera, el osteoblasto (nicho osteoblástico) regula la autorenovación de las CSH sin inducir su diferenciación, por ejemplo, a través de proteínas de la familia Wnt/ß-catenina; mientras que las células del estroma ó células endoteliales (nicho estromal/vascular) controlan procesos relacionados con proliferación, diferenciación y migración (Alp C 2008; Kiel JM, Morrison SJ 2008). El hallazgo de patologías como la Leucemia del Donante (Flynn CM, Kaufman DS 2007) ha propiciado el estudio de la influencia del microambiente en el desarrollo de neoplasias del sistema hematopoyético. La aparición y desarrollo de las células stem leucémicas (CSL) durante la leucemogénesis está estrechamente relacionada con el microambiente (Li L, Neaves WB 2006. Rizo A et al 2006; Warner JK et al 2005; Bonnet D 2005); sin embargo, debido a la heterogeneidad que presentan las neoplasias del sistema hematopoyético no es posible generalizar las condiciones de nicho para todo este grupo de patologías. Una de las neoplasias hematológicas de mayor incidencia y prevalecía en la población infantil es la Leucemia Linfoide Aguda de precursor tipo B (LLA-B). Según el anuario estadístico del Instituto Nacional de Cancerología (INC) en el año 2006, la leucemia de células precursoras B ocupa el primer lugar entre las neoplasias que afectan la población infantil, con una distribución por edad del 20.4% entre 0 4 años, 27.5% entre 5 9 años, 24.4% entre 10 14 años y 17.4% entre 15 17 años (http://www.incancerologia.gov.co). De acuerdo con estos datos, el estudio de los mecanismos que regulan la leucemogénesis a través del nicho en la LLA-B impactarían a largo plazo sobre un grupo importante de la población.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1014/01/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA