Evaluación de la capacidad coagulante de taninos extraídos del aserrín y su aplicación en el tratamiento de aguas residuales.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Dada la necesidad de implementar tecnologías de tratamiento de agua residuales a nivel rural así como para efluentes industriales, que no generen altos costos de tratamientos y mas amigables con la naturaleza, hace que el potencial de los recursos naturales coagulantes sea una de las opciones sostenibles y de fácil acceso. Coagulantes naturales como los taninos son de fácil obtención y pueden ser manejados por personal no calificado debido a su bajo nivel de toxicidad, lo que los hace aplicables especialmente en el tratamiento de aguas residuales rurales domesticas. La modificación química de éstos compuestos, hace que sus propiedades coagulantes y adsorbentes sean más específicas, por lo que podrían ser utilizados en el tratamiento de aguas residuales industriales, especialmente en el manejo de metales pesados y colorantes, que son agentes contaminantes agresivos al medio ambiente y que perjudican el ciclo de vida de los ecosistemas contaminados. Teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de la industria maderera en nuestro país, es posible generar una tecnología aplicable al tratamiento de aguas residuales mediante la obtención de compuestos coagulantes (taninos) de los residuos del procesamiento de la madera (aserrín), generando así un uso adicional a estos residuos naturales y mejorando la calidad de las aguas residuales tratadas, disminuyendo sus niveles de contaminación y contribuyendo a una mejor calidad de vida de los ecosistema involucrados.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/05/1414/05/16

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA