Evaluación de la aplicación del algoritmo del Instituto Nacional de Salud de Colombia para el estudio de microcefalia y otros defectos de sistema nervioso central asociados a Zika en los recién nacidos de Bogotá y Cali¿.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Problema de investigación: Durante los últimos meses del 2015 se produjo en América latina, inicialmente en Brasil, una creciente preocupación por el aumento de la prevalencia de microcefalia, un defecto cerebral grave, posiblemente relacionado con el brote de una enfermedad causada por el virus Zika, que es transmitido por los mosquitos Aedes (5,6). En Colombia, se lanzó la primera circular externa el 14 de octubre de 2015 y el primer boletín de alerta el 20 de octubre de 2015, del Ministerio de Salud y Protección Social sobre la circulación del virus Zika en el país, el Instituto Nacional de Salud confirmó su presencia por laboratorio en cinco departamentos del país: Bolívar, Córdoba, Norte de Santander, San Andrés y Sucre, específicamente en los municipios de Arjona, Cartagena, Córdoba, Santa Rosa, Turbaco, Montería, San Cayetano, San Andrés y Sincelejo (3,4,7). El protocolo del INS en enero 2016 establece que todo producto de la gestación con alguna anomalía estructural del SNC, debe ser notificado para iniciar exámenes a la madre y al recién nacido, con PCR-RT Zika, un estudio completo de tamizaje para enfermedades tipo STORCH y valoración clínica por especialistas según la Guía de Práctica Clínica de anomalías congénitas (4,8). Aun así no se ha logrado determinar la relación directa entre la infección del virus Zika durante la gestación y las anomalías congénitas, tampoco se conoce a cabalidad el estado de salud actual de los recién nacidos con alteraciones del SNC productos de la epidemia de Zika en Cali y Bogotá, por lo anterior nuestro propósito es evaluar la eficacia del algoritmo implementado por el INS, con el fin de conocer el impacto generado en la búsqueda etiológica de la patología.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/08/1714/02/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA