Detalles del proyecto
Descripción
El efecto causal de los subsidios directos del Programa sobre el ingreso, consumo, pobreza y dignidad de los beneficiarios, así como el efecto sobre los miembros del hogar de los beneficiarios son aspectos nodales de los beneficios de esta estrategia de protección social. Igualmente, es necesario considerar el uso que los beneficiarios dan a los subsidios directos en alimentación, salud, vivienda, vestuario, recreación y actividades productivas, y al análisis de la percepción de los beneficiarios de los subsidios directos en términos de: reconocimiento, modalidad de pago, frecuencia de pago, entidad pagadora, satisfacción con el servicio prestado. Las condiciones que garantizan una vejez digna para los beneficiarios, sus dinámicas relacionales y su rol en el hogar, así como dos aspectos referidos a su evaluación y percepción acerca de los subsidios que reciben son parte importante del impacto de los subsidios que el Programa puede generar en los beneficiarios, específicamente: uno, los vínculos entre la oferta de servicios y expectativas de los beneficiarios, dos, las necesidades de atención de acuerdo con el proyecto de vida y las condiciones de acompañamiento (de los beneficiarios directos y los priorizados). Por otra parte, en cuanto a los subsidios indirectos del Programa el problema principal de investigación se refiere a la percepción de los beneficiarios sobre los Centros de Bienestar del Adulto, teniendo en cuenta: el acceso a información sobre difusión del servicio y mecanismos de ingreso (al mismo), la percepción calidad de la atención de los servicios recibidos, las necesidades de atención según proyecto de vida y condiciones de acompañamiento de los beneficiarios.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/16 → 16/08/16 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- ECONOMETRIA S.A.