Evaluación de extractos de cannabis y de plantas con potencial antinociceptivo para el manejo del dolor asociado a cáncer

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El cáncer es un problema creciente de salud pública mundial. Se ha calculado que cada año aparecen 11 millones de nuevos casos, de los cuales el 80% se genera en países en vías de desarrollo. En Colombia por ejemplo, en el periodo 2000-2006 se presentaron 70.887 casos nuevos de cáncer por año1. Se ha determinado que el dolor es un síntoma con alta prevalencia entre los pacientes con cáncer y una de las principales causas de disminución de la calidad de vida de quienes lo padecen2. Aunque su origen puede ser multicausal, la evidencia indica que la principal fuente de dolor es el tumor primario o sus metástasis (65-85 %)1. En este caso, se genera un dolor nociceptivo y/o neuropático debido a que el tumor libera sustancias como prostaglandinas, endotelinas, factores de crecimiento e interleuquinas proinflamatorias que activan o sensibilizan receptores y vías asociadas al dolor1,3. A su vez, se ha establecido que tumores de crecimiento rápido pueden generar compresiones que inducen lesiones mecánicas que llevan al desarrollo de dolor neuropático4. Adicionalmente, reportes recientes indican que 15-25%1 de los pacientes que han recibido tratamiento desarrollan dolor después de la quimioterapia 5, radioterapia6 o cirugía.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin07/11/1801/12/23

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,