Detalles del proyecto
Descripción
La enfermedad alérgica es una patología que afecta cerca del 15% de la población mundial y se produce por una relación inadecuada del individuo susceptible con su medio ambiente. En Colombia, conservar la salud dentro de los ambientes de trabajo es un reto cada día mayor para las empresas y entidades que tienen a su cargo trabajadores. Entre las principales afecciones que aquejan a los trabajadores de ambientes cerrados (oficinas, bibliotecas, etc.) están: cefalea, infecciones e irritación de ojos, nariz, garganta y piel, muchas de las cuales se cree, que son producidas por alergenos provenientes de diversas fuentes como el polvo acumulado en los libros o material documental y la humedad del ambiente. Este estudio pretende evaluar la presencia de alergenos causantes de enfermedades atópicas en los trabajadores de las bibliotecas en estudio y dar pautas para la prevención y mejoramiento de la salud del personal que elabora en ellas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 27/04/99 → 21/12/01 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA