Evaluación competitividad del mercado de crédito colombiano.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El mercado de crédito formal en Colombia está compuesto por: entidades bancarias, cooperativas financieras, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas de grado superior y entidades institucionales especiales (banca de segundo piso). Dicho mercado opera con tasas de interés activas elevadas que recientemente el Presidente de Bavaria ha calificado de brutales. En gran medida, las tasas elevadas reflejan falta de competencia bancaria y, por lo tanto, son un problema de una regulación bancaria que induce poca competencia en el sistema bancario y, por consiguiente, permite que aparezcan rentas no competitivas que elevan los niveles de las tasas de interés. Tal falta de competencia en los diferentes mercados de productos crediticios bancarios colombianos podría ser deducida de la existencia transparente de diversos mecanismos que implican situaciones no competitivas. Ello sugiere la existencia de estructuras no competitivas, que podrían variar entre diversas estructuras oligopólicas, por ejemplo competencia monopolística o de liderazgo a la Stalkerberg, o de cartel. La presente investigación, a la luz de los antecedentes anteriores, pretende desarrollar un análisis de la competitividad de los mercados crediticios colombianos a través de la formulación de un modelo que explique el comportamiento de los mismos y que permita evaluar econométricamente su nivel de competitividad. Se tratará en el fondo de estimar la eficiencia en la determinación de los precios y las cantidades de crédito y depósitos.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/05/0914/12/10

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA