Detalles del proyecto
Descripción
Los depósitos de arenas bituminosas y sedimentos el fondo marino producen gases en volúmenes significativos cuando se despresurizan por excavaciones, perforaciones o descenso de mareas. La producción de gas (metano, dióxido de carbono, ácido sulfhídrico o etano) ocasiona problemas geotécnicos como levantamientos del terreno, pérdida de capacidad portante, altos desplazamientos ante carga e inestabilidad de taludes. Los métodos tradicionales de investigación de suelos con gas ('gassy soils') inyectan el gas de una fuente externa en el agua de las muestras de suelo mediante bombeo. Se plantea la hipótesis de que se puede alterar la fábrica de arenas por medio de la producción de CO2 gaseoso dentro del fluido de los poros a través de la oxidación química inducida mediante peróxido de hidrógeno diluido de la materia orgánica presente en el suelo.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 09/02/15 → 11/01/17 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA