Detalles del proyecto
Descripción
El tifo murino ocasionado por R. typhi y las patologías rickettsiales en general son enfermedades mundialmente distribuidas y a pesar de esto, en Sur América han sido completamente olvidadas, excepto por unos pocos estudios realizados en Brasil y en Colombia. Debido a la inespecificidad de las manifestaciones clínicas, la enfermedad es con frecuencia mal diagnosticada. El retardo o ausencia de la terapéutica adecuada aumenta el número de complicaciones de los pacientes con enfermedad ocasionada por R. typhi. Adicionalmente, no existen pruebas para el diagnostico de la enfermedad durante la fase aguda y las pruebas de laboratorio de rutina, tampoco tienen mayor utilidad al momento de hacer un diagnóstico certero debido a su inespecificidad. De hecho, no se han identificado marcadores sensibles y específicos para un diagnóstico oportuno en la fase aguda de la enfermedad. Adicionalmente, se debe tener en cuenta que en los últimos años un gran número de especies de rickettsias conocidas como no patógenas para el hombre se vienen describiendo como causales de patología, tal es el caso de R. felis. En el presente proyecto se plantea: describir el estado actual del tifo murino en el departamento de Caldas y determinar bio-marcadores en las muestras de suero/plasma de pacientes con diagnóstico de rickettsiosis que sirvan como base para el desarrollo de pruebas diagnósticas sensibles y específicas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 20/01/10 → 19/01/12 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA