Detalles del proyecto
Descripción
El sistema de salud en Colombia ha enfrentado multiples crisis desde su creacion. La ultima de ellas en 2015, cuando el gobierno nacional tuvo que inyectar $ 1,5 billones de pesos para aliviar la presion a la que estaban sometidas las instituciones que lo conforman. En este contexto, llama la atencion que las instituciones prestadoras de servicios de salud –IPS- reporten utilidades para el 2017 por un valor de $2 billones, mientras que las entidades promotoras de salud –EPS- reportaron perdidas por $ 359.600 millones (Supersalud, ). Estas utilidades de las IPS no parecen mantener una correspondencia con la situacion de la cartera reportada por la Asociacion Colombiana de Hospitales y Clinicas, la cual asciende a $2,5 billones, con un 65,7% de la misma en mora (ACHC, 2017). El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto de la morosidad de la cartera en el desempeño financiero de las IPS entre 2013 y , para ello se acudira a datos de la Superintendencia de Salud y bases de datos publicas. Ademas del analisis descriptivo de indicadores de liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operacional, se buscara nutrir el ejercicio con un modelo de datos panel para establecer la relacion entre desempeño financiero de las IPS y comportamiento de la cartera.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/20 → 30/06/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado