Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto se presenta a la convocatoria VRI-05 Financiación de tesis de doctorado de la PUJ, para financiar un objetivo de la tesis doctoral de Leidy D. Ardila Leal. La aplicación de lacasas en la degradación de contaminantes ha generado gran interés biotecnológico. Las lacasas pueden ser utilizadas en la degradación de sustancias tóxicas con diferente naturaleza química, debido a su baja especificidad, bien sea que estos tóxicos hayan sido vertidos a fuentes de agua o suelo; favoreciendo la eliminación de contaminantes generados por diferentes industrias. Sin embargo, emplear cualquier tipo de enzima requiere que se conozcan las condiciones de almacenamiento y uso; lo que resulta particularmente importante para la comercialización de la misma. Uno de los estudios que debe realizarse está dirigido a conocer la estabilidad a tiempo real. El estudio de estabilidad de lacasas, implica que bajo condiciones preestablecidas como pH, concentración de Cu, tipo de emvase y formulación, se expone la enzima a diferentes temperaturas; entre ellas unas que favorezcan la conservación de la actividad enzimática (ej. -20ºC, 4ºC) y otras que generen deterioro (ej. 30ºC, 50ºC, etc.), [4, 29. De esta manera una vez estudiado el comportamiento cinético de la actividad enzimática para cada temperatura (comportamiento isotérmico) se puede, empleando las fórmulas de Arhenius [1, 12, calcular la energía de activación (Ea) y estimar el tiempo para que la enzima alcance una actividad relativa
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 10/10/17 → 20/03/20 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA