Detalles del proyecto
Descripción
Los canales de potasio dependientes de voltaje (Kv) comprenden una gran familia de canales que controlan la restitución del potencial de membrana y la frecuencia de los potenciales de acción en células excitables; también se expresan en tejidos no excitables, como el riñón, el pulmón, los islotes pancreáticos, el sistema inmunológico, el tejido adiposo y las células epiteliales, donde actúan en la regulación del potencial de la membrana plasmática, y por lo tanto, tienen un impacto en los procesos que van desde la secreción hasta la proliferación de la célula. Las moléculas que pueden bloquear la función de los canales iónicos son importantes en el tratamiento de varios trastornos que se caracterizan generalmente por excitabilidad anormal de la membrana, como sucede en los desórdenes autoinmunes, la hipertensión, la arritmia y falla cardíaca, la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y entre otras. Los inhibidores peptídicos de los canales de potasio, entre los que se encuentran las neurotoxinas, han sido encontrados en el veneno de diferentes especies como escorpiones, serpientes, abejas, arañas y anémonas de mar. Sin embargo, a pesar de los excelentes métodos experimentales con los que se cuentan actualmente para el estudio de interacciones moleculares y cambios conformacionalesla cantidad pura de muestra necesaria para su estudio sigue siendo una limitante experimental. Por ello, técnicas como el Docking Molecular, las simulaciones de Dinámica Molecular, los cálculos de química cuántica, cálculos QM/MM (Mecánica cuántica/mecánica molecular), cálculos QSAR (Relación cuantitativa estructura-actividad) -2D, -3D y -4D, y las predicciones ADMET (Absorción, distribución, metabolismo, excreción, y toxicidad) están siendo ampliamente utilizadas para entender aspectos de las estructuras e interacciones de los canales iónicos y sus bloqueadores.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 16/01/12 → 15/01/13 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA