Detalles del proyecto
Descripción
Colombia ha sufrido una considerable cantidad de eventos de desastres naturales en los últimos años, por tanto, se hace necesario involucrar el análisis de riesgo ambiental como herramienta sustancial que apoye la toma de decisiones informadas a nivel nacional, regional o local. Los desastres naturales más protagónicos en Colombia para los últimos años son aquellos que ocurren por amenazas de origen hidroclimatológico, es decir, por los extremos climáticos principalmente de precipitaciones (ya sean máximas o mínimas) que se distribuyen a lo largo del territorio y que generan un desastre cuando las condiciones geomorfológicas lo permiten y aquellas sociedades sobre las que recae, no cuentan con las medidas necesarias para su atención. Si bien la ocurrencia de estos extremos climáticos capaces de generar desabastecimiento hídrico o inundaciones son naturales o normales a lo largo de la historia, también es cierto que para el día de hoy las sociedades han transformado de manera significativa sus entornos de ocupación sin tener en cuenta la ocurrencia y naturaleza de dichos eventos, por lo que se han puesto en una situación de vulnerabilidad considerable. Por otra parte, las transformaciones a nivel global, en especial las atmosféricas, han generado también unas anomalías en el comportamiento climático, llegando a registrar una tendencia al aumento en la temperatura de la tierra, lo que necesariamente puede transformar la frecuencia y magnitud de dichos eventos extremos, fenómeno conocido en diferentes esferas como cambio climático, y sobre el cual ya se han venido estudiando diferentes escenarios para años futuros.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/03/16 → 01/01/17 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS B