Detalles del proyecto
Descripción
El oído medio (u oído medio timpánico) en tetrápodos consiste de una membrana timpánica (tímpano), y de una cadena de estructuras óseas o cartilaginosas que conectan a esta con la ventana oval, generalmente llamadas ¿Elementos conductores¿ (Mason et al. 2013). Estos elementos pueden variar entre uno y tres, siendo los mamíferos los poseedores de tres huesecillos auditivos: martillo, yunque y estribo, mientras que en anfibios, Squamata (¿lagartos¿ y ¿serpientes¿) y aves no existen ni el martillo ni el yunque, tan solo el estribo o columnela, el cual está articulado al tímpano por medio del extraestribo (o extracolumnela) (Mason et al. 2013). Diversos estudios han demostrado que las características de los elementos conductores varían entre especies, tanto dentro los anfibios y los Squamata, como entre estos (Saunders et al., 2000; Mason et al. 2013; Maier et al., 2016). Sin embargo, en comparación con el número de especies de estos dos grupos que existe, es todavía bajo en el que se ha descrito este único elemento, de la misma forma que su potencial relación con los sonidos que emiten las especies y la comunicación derivada de estos, por lo que se hace necesario continuar considerando estos aspectos para seguir precisando estas relaciones.}
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/18 → 31/01/19 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA