Estructura genética y filogeografia de cinco especies de felinos neotropicales mediante microsatélites y secuencias de tres genes mitocondriales.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La presencia de felinos en los ecosistemas indica buenas condiciones de los mismos y en las áreas protegidas muestran el resultado efectivo de las acciones de conservación. Paradójicamente no hay estudios suficientes sobre la biología de las especies de felinos, haciendo prioritaria y urgente la investigación en estos taxones. En la actualidad, se han registrado 36 especies de felinos silvestres. En Colombia hay seis especies; jaguar (Pantera onca), puma (Puma concolor), ocelote (Leopardus pardalis), yaguarundí (Puma yagouaroundi), margay (Leopardus wiedii) y tigrillo (Leopardus tigrinus). Estudiar estas especies usando marcadores moleculares sirve para la reconstrucción de la historia evolutiva de las especies y, por ende, para la determinación de programas de conservación que intenten estar acordes con la correspondiente historia evolutiva de cada especie.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/01/1116/07/13

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA