Estrategia para fortalecer observatorios regionales universitarios para la identificación, análisis y gestión de conflictos territoriales

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto tiene como ámbito de investigación el diseño e integración de metodologías multidimensional de conflictos territoriales para que puedan ser integradas a la construcción y/o fortalecimiento de los observatorios regionales de la Universidad de la Amazonía, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Cartagena, la Universidad Popular del Cesar, la Universidad de los Llanos. De esa manera, esta fase de trabajo estará orientada a generar e implementar estrategias metodológicas que sirvan para el levantamiento y actualización de diagnósticos complejos mediante métodos de investigación basada en campo. Se busca que estas metodologías contribuyan al diseño e implementación de instrumentos específicos que mejoren la comprensión del estado actual de los derechos territoriales, provean mecanismos para la resolución pacífica o tratamiento de conflictos ambientales y de tierras. En esa medida, como categorías principales han sido definidas los diagnósticos territoriales, los conflictos ambientales, los derechos territoriales y la construcción de paz, teniendo en cuenta que los observatorios regionales se localizan en contextos regionales donde actualmente está en implementación el Acuerdo de Paz, así como una serie de medidas que modifican (no siempre como conflicto) las relaciones sociedad-naturaleza. Si bien es cierto que existe información académica de calidad sobre caracterización de conflictos de carácter ambiental y territorial en estas regiones, se ha identificado que las estrategias metodológicas para su identificación y análisis no son de todo claras. Existen dificultades en materia de estandarizar un conjunto de variables observables y monitoreables que no solo identifiquen la existencia de conflictos desde la perspectiva del investigador, sino que integren las valoraciones locales de cómo y en qué medida esos conflictos vulneran los derechos a la tierra, la sostenibilidad y otras variables de suma relevancia para los observatorios universitarios en dialogo con la sociedad.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin22/07/1931/05/20

Financiación de proyectos

  • Internacional
  • EMBAJADA DE SUIZA