Detalles del proyecto
Descripción
La búsqueda y producción de compuestos antioxidantes (AO) de origen natural es de gran importancia para prevenir el deterioro de organismos vivos a causa del estrés oxidativo generado por factores exógenos como temperatura, contaminantes, oxígeno, entre otros. También son importantes en la prevención del deterioro de alimentos, de fármacos y de diversas materias primas usadas a nivel industrial (Hostettmann, K., 1999; Horan, I. et al, 2003). La actividad antioxidante (AA) es medida mediante el atrapamiento de radicales cromóforos como lo son: el catión radical del ácido 2,2¿-azino-bis-(3-etiltiazolina-bencenosulfónico-6) (ABTS+¿), el 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH¿) y el diclorhidrato de N,N-Dimetil-p-fenilendiamina (DMPD+¿) mediante el uso de la espectrofotométria UV-VIS (Ultravioleta-Visible). Estas técnicas de medición de AA tienen como desventajas que requieren de cromóforos que son de alto costo, son bastante inestables, tiempos de análisis prolongados y generan residuos orgánicos contaminantes. Una solución a las desventajas mencionadas anteriormente, es el uso de técnicas electroquímicas, como la voltametría cíclica (VC), que valoran el potencial de oxido-reducción de un analito solo en cuestión de segundos, mediante el uso de electrolitos soporte y soluciones amortiguadoras comunes, de bajo costo y poco agresivas al medio ambiente.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 25/11/13 → 24/11/14 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA