Escritura desde las Artes Visuales: Escribiendo con imágenes

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Resumen del Proyecto: Desde nuestra disciplina, las artes visuales, nos hemos preguntado por nuestro quehacer en la investigación. Como parte de los procesos de consolidación de esta práctica en las instituciones de educación superior y de validación de producción académica, hemos logrado que nuestros productos sean avalados y se ha creado la categoría de investigación-creación. Esto fue un logro mayor que legitimó nuestra práctica artística como lugar de pensamiento dentro de las instituciones. Sin embargo, al lograr que la investigación-creación fuera reconocida y al enfrentarnos a nuestro rol como investigadores, pareciera que hubiéramos concedido nuestro lugar desde la escritura a las humanidades y ciencias sociales. La escritura de nuestra disciplina se viste de historia del arte, critica de arte, teoría del arte y teoría critica, entre otros; hemos adoptado sus formas escriturares ya avaladas y nos hemos acogido a sus lugares de validación del conocimiento. Evidentemente, esto es posible gracias a la interdisciplinariedad y flexibilidad de nuestras propias prácticas artísticas. Así, el artista puede escribir desde otros lugares disciplinares. Por ejemplo, desde el lugar donde su obra es objeto y la escritura su explicación. Pero la pregunta subsiste, ¿Cómo escribe un artista dentro y para su práctica? Este proyecto invita a pensar la escritura disciplinar desde las artes visuales, pensarla desde la docencia, y específicamente desde la asignatura de Seminario de Investigación I. Allí la escritura se trabaja como imagen; ella es imagen. La escritura es un lugar de exploración donde el estudiante/artista encuentra la forma de nombrar lo que hace, no a través de la explicación, sino de descubrir la mirada que ejerce en el mundo de la mano del ejercicio de la escritura. Este proyecto busca revisar las especificidades de nuestra disciplina, el lugar de la escritura, y la naturaleza de nuestros objetos y cómo problematizarlos escrituralmente cuando esa distancia entre investigador y objeto de estudio que presuponen ciertas epistemologías, se problematiza desde la mirada que el artista ejerce en el mundo y no fuera de él.}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/07/1906/12/20

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA