Elaboración de un producto alimenticio cárnico tipo embutido de larga duración diseñado para consumo masivo enfocado en los estratos 1, 2 y 3 de la población colombiana, elaborado con materias primas proteicas de origen animal y vegetal.

  • Ramirez Navas, Juan Sebastian (Investigador principal)
  • Montero Montero, Juan Carlos (Coinvestigador)
  • Arzayus Meneses, Gustavo Adolfo (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El objetivo del proyecto es desarrollar un embutido cárnico de larga duración, usando materias primas proteicas de origen animal y vegetal. Este producto está destinado al consumo masivo en los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 de Colombia. Se busca crear un alimento sostenible y de alta calidad, beneficiando tanto a las MiPyme como a los consumidores más vulnerables. El embutido será nutritivo, seguro y accesible, mejorando la calidad de vida de quienes tienen ingresos bajos y medios-bajos, y cubriendo sus necesidades diarias de proteína. El embutido se formulará con fuentes de proteína más económicas, reduciendo los costos de producción y el precio de venta. El desarrollo del embutido combinará proteínas animales y vegetales, optimizando su valor nutricional y sensorial. Las condiciones de formulación y procesamiento serán controladas para eliminar microorganismos patógenos y mantener las características organolépticas.  La esterilización en autoclave y el uso de envases retortables garantizarán una vida útil prolongada del embutido sin necesidad de refrigeración, asegurando la seguridad alimentaria. Los envases retortables ofrecen ventajas significativas en la esterilización en autoclave. Estos envases son impermeables a gases y vapor de agua, reduciendo la migración de olores y sabores. Además, permiten una mejor acomodación en la autoclave, aumentando la eficiencia del proceso y reduciendo los costos de almacenamiento y transporte. Este enfoque no solo mejora la sostenibilidad, sino que también garantiza un producto seguro y duradero para los consumidores.  
EstadoNo iniciado