Detalles del proyecto
Descripción
La demanda de recursos que dan soporte al crecimiento y desarrollo socioeconómico de las poblaciones humanas, han generado un impacto creciente y acumulado en los ecosistemas terrestres y acuáticos. Estas presiones han venido aumentando durante varios miles de años, llegando a dominar la dinámica de los procesos ecológicos locales y globales de tal manera, que llevó a acuñar para la época contemporánea el término de Antropoceno. Actualmente más del 50% de la tierra cultivable global ya está dedicada a usos agrícolas o ganaderos, reduciendo notablemente las áreas de ecosistemas ¿naturales¿ y su capacidad para la prestación sostenible de muchos bienes y servicios de los ecosistemas naturales, que son esenciales para apoyar y satisfacer el amplio espectro de necesidades humanas. Aunque los ecosistemas son un componente y medida esencial de la biodiversidad, no se tiene una visión unificada acerca de la proporción de ecosistemas remanentes, sus amenazas, y el riesgo a que desaparezcan. El propósito de este proyecto, es evaluar el estado de conservación de los ecosistemas colombianos aplicando un enfoque nuevo de la UICN basado en el concepto y metodología de las Listas Rojas
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 05/06/12 → 30/06/15 |
Financiación de proyectos
- Internacional
- ASOCIACION CIVIL PROVITA